08 Mar
08Mar

Las neurociencias son parte de los maravillosos descubrimientos que la nueva era de acuario trae para nosotros.

Saber que somos un tanto parecidos a maquinas programadas para vivir la vida que vivimos, y que en eso radican nuestras experiencias karmicas, lo que llamamos destino, herencia etc..

Hay un gran potencial laboral para esta nueva era en el campo laboral de las neurociencias, ya existen estudios muy interesantes sobre la neuro-psicología, neuro-teología, neuro-mercadotecnia, neuro-plasticidad, neuro-ventas, neuro-finanzas.....


Básicamente lo que se contempla es, como actuamos, tomamos decisiones, pensamos, generamos creencias y conductas, por las redes neuronales que ya existen en nosotros y que se han ido formando en base a lo que aprendemos y repetimos. Desde esta perspectiva, si nos abrimos a la posibilidad de re-aprender, podemos generar nuevas conexiones neuronales , y como resultado nuevas conductas que nos favorezcan en la vida.


Por ejemplo si nuestra programación neuronal contempla como única forma de ganar dinero, la deuda o el trabajo forzado, prácticamente será la manera en que mi vida financiera experimentara. 

La neuroplasticidad se define de manera general como la capacidad del cerebro para reorganizar sus patrones de conectividad neuronal, reajustando su funcionalidad. 

La plasticidad cerebral es una propiedad del sistema nervioso que persiste a lo largo de la vida y está presente en el envejecimiento normal, también en el daño cerebral adquirido e incluso en las demencias. El proceso de neuroplasticidad provoca conexiones neuronales en respuesta a información proveniente tanto de experiencias ambientales, como de estimulación sensorial o como consecuencia del normal desarrollo.

Re aprender consiste en cambiar la forma de cómo hacemos las cosas para obtener nuevos y diferentes resultados, más satisfactorios.

Cuando nos negamos a hacer cambios, no solamente evitamos la evolución, y negamos nuestra naturaleza cíclica, también nos condenamos a vivir las consecuencias de conductas obsoletas y por lo tanto vivir una vida mas complicada. 

Las neurofinanzas, como la neuroeconomía, adoptan un enfoque biológico, aceptando el hecho de que quien toma las decisiones no es el homo economicus sino el homosapiens. Mientras que la neuroeconomía estudia en general cómo se procesan en el cerebro las elecciones basadas en valores, las neurofinanzas aplican la teoría neurocientífica métodos para estudiar la toma de decisiones bajo incertidumbre con el objetivo de informar nuevos modelos para Finanzas.

Este es un gran desafío al que nos enfrenta la nueva era, la manera inteligente de ganarnos el dinero, las nuevas formas de trabajar, si observas el típico trabajo de 8 horas de lunes a sábado, esta quedando cada vez mas obsoleto ademas de ser mucho mas estresante de lo que ya de por si era. 

Hoy cada vez se habla mas de e-commerce, inversiones, dinero electrónico, menos trabajo forzado, más trabajo inteligente y técnicas cada vez más sofisticadas, que surgen y seguirán surgiendo.


Parte de la adaptación a la nueva era es abrirnos al re aprendizaje, y a la conexión de nuevas redes neuronales, vivir es evolucionar. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO