La fascinante aventura de investigar las huellas de la creación del concepto de Dios
Hace unos 30.000 años Dios aún no existía, pero la especie humana llevaba ya más de dos
millones de años enfrentándose sola a su destino en un planeta inhóspito; sobreviviendo y
muriendo en medio de la total indiferencia del universo. Unos 90.000 años atrás, una parte
de la humanidad de entonces comenzó a albergar esperanzas acerca de una hipotética
supervivencia después de la muerte, pero la idea de la posible existencia de algún dios
parece que fue aún algo desconocido hasta hace aproximadamente treinta milenios y, en
cualquier caso, su imagen, funciones y características fueron las de una mujer
todopoderosa.
Libro Dios nació mujer de PePe Rodriguez
En el año 1000, a pesar de los largos siglos de campaña contra el paganismo, el clero todavía se enfrentaba a culturas étnicas regionales impregnadas de creencias y costumbres paganas. Los obispos y abades continuaron atacándolos con celo misionero utilizando, entre las armas a su disposición, libros penitenciales, destinados a desenterrar hábitos y formas de pensar que la Iglesia desaprobaba.
El culto a la Diosa Diana es tan antiguo que para muchos se pierde el registro en el tiempo, algunos dicen que es una Diosa que nació en Efeso, otros en Grecia, otros mas dicen que es Etrusca, lo único cierto que es la Diosa mas poderosa que se ha expandido en el mundo y que mayor muestras de fe a dejado.
Algunas investigaciones apuntan a que Diana es de origen verdaderamente italiano y que fue llevada a Roma desde su centro de culto más significativo cerca de Roma (es decir, Aricia) hacia mediados del siglo VI a.C., muy probablemente por una razón política, es decir, para que su influencia como cabeza de una liga latina pudiera beneficiar a la propia ciudad que entonces aspiraba a encabezar dicha liga.
Diana fue conocida por muchos nombres, uno de ellos Madonna Oriente y es una Diosa madre, considerada también primera divinidad femenina del panteón hispano romano.
Es de carácter astral, esto es muy evidente en su famosa procesión de los muertos, sus famosos santuarios en Italia fueron: Diana Tifatina, en Capua, en el lago Némi, en el monte Aventino y en Roma.
Fue conocida como la gran triple Diosa: Lucina, Diana y Hécate. En la península Ibérica se convirtió en una diosa de gran adoración, los fieles que dedicaban Inscripciones a Diana en su mayor parte eran hombres.
La Diosa conforme se fue extendiendo de territorio fue conocida por muchos nombres:
En Milán era Madonna Horiente
En Roma era Herodías
En Campania (napoles) era Diana
En Cerdeña era Sa Rejusta (también llamada Mama Erodas, Arada o Araja)
En Umbría, Marche y Abruzzo era la Sibila de los Apeninos En Emilia -Romagna era la Dama del Corso o la Sabia Sibila
En Toscana era Diana
En Sicilia era la Reina de las Hadas (también llamada Fata Maggiore, Savia Sibilla, Signora Greca, Signora Grazia, Donna Inguanto, Mandotta y Donna Zabella) a veces flanqueadas por el Rey de las Hadas (o Re Cozzo o Cucco)
En Trentino era Berta
En el norte de Italia más generalmente era el Donna del Buon Gioco (La dama del buen juego)
En en algunas zonas de Francia era Habundia o Dame Abonde (también llamada Satia)
Alemania era Holda o Perchta.
Conforme el pueblo la venero dejo como testigo numerosas inscripciones vestigios de su culto:
Se han encontrado
En Italia 122
Roma 45
Dacia 30
Germanias 26
Dalmacia 26
Panonias 23
Galias 21
Africa 13
Asia 15
Acaya 2
Macedonia 2
Epiro 1
Retia 1
Nórica 1
Muchas de estas inscripciones eran enfocadas a la promesa de votos, consagración, agradecimiento, por ejemplo una que se encontraba comunmente era:
"Diana que cura el alma"
En España también fue nombrada de distintas formas tal cual como lo muestra la imagen.
Su sagrado culto abarca varias fiestas entre ellas las mas populares son: La Befania que se celebra el 5 de enero, La procesión de los muertos que inicialmente era celebrada en luna llena, la fiesta de los esclavos que hoy es conmemorada como el templo de diana el 13 de agosto o el templo de Aradia.
Ella es la Diosa patrona de la brujería que originalmente fueron practicas que involucraron los viajes astrales, el trabajo con los sueños, la mediumnidad, el desarrollo psiquico, la adivinación, el trance o trabajo en el otro mundo (viajes chamanicos). Sus hijos ya nacieron con todos estos potenciales no aprendidos sino heredados.
El culto a la Diosa es hereditario, lo llevamos en la sangre y reconocemos su llamado, como el aullido de una loba cuando busca a su manada.
Es considerada desde la antigüedad la dama de la buena sociedad, el término más antiguo para indicar la reunión de las brujas, es decir el Sabbat, es "Juego" ("Ludus" en latín), hasta el punto de que también hay figuras a la cabeza de las brujas que guardan su nombre, como la "Dama del Buen Juego" o "Domina Ludi".
El conjunto de brujas se conoce como la "Sociedad" o la "Buena Sociedad", y que lo que actualmente se conoce como el Coven o Congregacion de Wicca, en Italia fueron llamadas "Compagnie".
Diana siempre ha sido una divinidad luminosa como bien la han llamado Lucífera (portadora de luz) y bien como la Luna. Diana es dadora de vida, señora de los animales, protectora de la fertilidad y de la naturaleza.
El oso , la lechuza o Strix , el ciervo y el perro han sido animales asociados a su poder y su grandeza.
Los aromas y flores de la Diosa son preferentemente:
Rosas, lavanda, ruda y Vebena.
EL TALISMAN DE LA UNION
LA CIMARUTA
Su uso tradicional se registro en Nápoles y difundido en Europa en la época medieval. El diseño de la cimaruta representa una planta de ruda de cuyas ramas crecen varios objetos mágicos (una luna creciente, una serpiente, una daga, una llave, una flor de verbena y un gallo).
La cimaruta fue extendida por los Celtas hasta la Península Ibérica, de hecho es un talismán que se conoce también en Portugal.
Sus significados mas representativos son:
Sociedad de las brujas
Culto a la Diosa Diana
Protección
Alianza con los espíritus de las hadas
Conexión con la madre
Elworthy describe algunos de los símbolos de la cimaruta y su significado.
La llave se asocia con Diana y la diosa Jana, y con el papel de "abridor de puertas y caminos".
La llave es un símbolo tradicional de Hécate-Proserpina.
La cabeza del gallo en la cimaruta como símbolo de vigilancia. El gallo es el "guardián vigilante" (y el autor observa este simbolismo en relación con la costumbre de colocar el encanto de la cimaruta en los niños).
La daga, representa "el dardo de Diana Venetrix".
La flor es en realidad una flor de verbena, que en la tradición italiana está relacionada con las hadas y su tradición (el folclorista Charles Leland se refiere a Diana como la reina de las hadas).
La cimaruta se adquiere consagrada preferentemente por Galdrakona (encantada) activada para la devoción a la Diosa, en plata que es el metal de la Divinidad.
LAS OFRENDAS
Como toda divinidad seria, el devocional es el vinculo.
La Diosa no es un objeto al cual pedirle como si fuera una lampara maravillosa, el resultado de sus milagros viene a través de vincularse amistosa y amororosamente con ella.
La enseñanza del vinculo se hereda de generación en generación ya sea por padres e hijos o maestro y alumno. Es por ello que su culto (la palabra culto deriva del Latin que significa cuidado, cultivo, adoración) no es tan conocido ni se ha encontrado tan facilmente rastro de el, y es por que es la Diosa quien te llama y quien te encuentra, muchos historiadores creen que el culto a la Diosa fue o demasiado hermético o inexistente por que no hay suficiente evidencia sin embargo aquellos que hemos encontrado nuevamente el vinculo sabemos que es ella quien nos guía en el conocimiento de ella misma.
Sus ofrendas actualmente incluyen, flores, aceite consagrado, velas blancas, frutas como la manzana y pequeñas gotas de sangre del dedo indice.
Antes de escandalizarnos con las gotas de sangre hay que recordar que el arquetipo primitivo de la sangre es muy antiguo y siempre ha hecho referencia a los valores más sagrados como la lealtad, a la conexión con los ancestros nuestro ADN y a la fertilidad. En mi humilde opinión y con respeto para mí tiene más sentido ocupar unas gotas de sangre en un ritual que celebrar la imagen de un varón crucificado bañado en sangre y que haya personas que repliquen ese dolor y sufrimiento cada año, o que existan rituales donde asesinen cruelmente a un animal. El culto a la diosa no sacrifica animales, no daña a nadie, ni nada por el estilo, puesto que la Diosa es amor y vida.
Diana significa Divino.En la costa norte del Lago Nemi, el Espejo de Diana, en Italia, se encontraba el bosquecillo sagrado y el santuario de la Diosa Diana.La Diosa Diana, es la Cazadora y la Diosa de la fertilidad, el parto y los bosques silvestres y está asociada con la constelación de la Osa Mayor. Ella también está asociada con festivales de fuego, su título de Vesta, indica un fuego sagrado perpetuo en su santuario. Su festival anual, que se celebra el 13 de agosto, donde es invocada para proteger la cosecha de las tormentas de otoño, es a mediados del verano, cuando el sol está en su punto más caliente. A menudo se representa a Diana sosteniendo una antorcha, un recordatorio simbólico de la naturaleza ígnea de la Diosa.
ARADIA
Aradia es el nombre para indicar a Herodías, cuya conexión históricamente se encuentra en las creencias europeas del Siglos X-XV se encuentran en Rumanía con Arada y en Cerdeña con Araja y una vez más Arada ; la figura de Herodías nos queda en el folclore de los Balcanes, según informa Éva Pócs, en las creencias de Roma en la noche de San Juan,; Sin embargo, la obra de Leland, “Restos romanos etruscos”, mucho más aceptada que Aradia, informa la creencia de que los practicantes de brujería locales estaban conectadas con Diana y Herodías. Hay mas información de Aradia en nuestra pagina con el titulo de "Aradia nuestro avatar".
12 COSAS QUE NO SABES DE LA DIOSA DIANA
1.-La Adoración a Diana se menciona en la Biblia: En Hechos de los Apóstoles , los orfebres de Éfeso que se sintieron amenazados por la predicación del cristianismo de san Pablo, se amotinaron celosamente en defensa de Diana, y gritaron: "¡Grande es Diana de los Efesios!" (Hechos 19:28).
2.-Su templo en Éfeso fue una de las Siete Maravillas del Mundo y fue finalmente destruido por una mafia cristiana liderada por San Juan Crisóstomo a principios del siglo V.
3.- Los judíos eran devotos adoradores de la luna en lugar del sol. Esto fue especialmente cierto, ya que su supervivencia dependía del alivio fresco de la noche en oposición al calor opresivo del día. También se adoraba a la luna porque controlaba los ciclos de fertilidad de personas y animales.
4.- En el medio oriente a la diosa luna la denominaban "Pecado", que significaba, Adorador de la Luna.Esto explica por qué el cristianismo enseña que 'todos somos pecadores' porque era solo otra forma de decir 'que todos adoramos a la luna', ya sea que estemos conscientes de ello o no.
5.- Las historias de la Diosa Diana se cuentan desde el comienzo de Troya a la biblia cristiana del rey Jaime en las escrituras de los hechos y los evangelios de Pablo. “Toda Asia y el mundo entero adoran a Diana /Artemisa" (Hechos 19:27.Es otra forma de decir que Pablo, Jesús, todos sus discípulos, todos los judíos e incluso Dios mismo la amaron también. "Asia" en este contexto fue el nombre romano de los territorios que los romanos ocuparon y controlaron en lo que ahora se llama Turquía. Aunque a Pablo se le presenta en la historia que se opone a Artemisa, debemos asumir que esto es solo una cortina de humo para desviar a las personas de la adoración de la diosa femenina de la luna en lugar del Dios sol masculino que fue adorado por el emperador romano Constantino, quien fundó el cristianismo bajo el entendimiento de que él era el nuevo Señor, Dios y Salvador del mundo, que debía ser adorado ahora como una manifestación del Dios sol. Esta es también la razón por la que Constantino cambió el Día Santo de Dios de viernes a sábado.
6.- Los miembros femeninos de del culto conocido como los Benandanti ("Caminantes del Bien"), en sus luchas contra las hechiceras malvadas durante los siglos XVI y XVII, creyeron que abandonaron sus cuerpos durante la noche y se comunicaron con Diana para derrotar a la hechicería. (hechicería es el mal uso de lo que se conoce como brujería)
7.- En Italia, la religión de Stregheria abrazó a Diana como Reina de las (buenas) Brujas, que eran mujeres sabias y sanadoras. Según los mitos de Stregheria, Diana fue la Diosa Madre que creó el mundo a partir de su propio ser, teniendo en sí misma las semillas de toda la creación que aún está por venir.8.-La palabra rumana para " hada", zânǎ como la palabra asturiana para "ninfa del agua", xana (tipo de bruja italiana), se cree que pueden estar relacionadas con el nombre de Diana.
9.- En la película de Jean Cocteau de 1946 La Belle et la Bête , es el poder de Diana el que ha transformado y encarcelado a la bestia. En la historia de los cómics, el personaje de la Mujer Maravilla es un descendiente de los dioses, cuyo alter ego se llama Diana Prince.
10.-En un sentido más amplio, a Diana se la ha visto como el arquetipo de los personajes de espíritu independiente, mujeres y doncellas guerreras independientes que se han hecho omnipresentes en la literatura, el cine y los videojuegos populares contemporáneos.
11.-Diana también fue conocida en Roma como la Reina del Cielo y la virgen lunar.
12.-Los herederos de la Gran Diosa, los pupilos de la luna cada noche de luna llena oramos a la Diosa para que el mundo nunca olvide las maravillas de la creación, la alegría de estar viva y la importancia de ser mujer, cuando abrazamos su energía abrazamos la vibración del universo que vive dentro de nosotros. Busquemos y domestiquemos nuestros instintos , hagamos de nuestras vidas hermosos bosques , seamos cazadores de nuestro propio camino , recordemos que Grande es la Diosa Diana y Grande es la Diosa en mí.
Por ultimo hay que saber que la Diosa es muy real, y todos sus seguidores sabemos que su culto es sagrado y que no puede ser profanado, es una Diosa que nos impulsa a ser responsables y nos reprende también si no somos capaces de respetar su sagrado símbolo y poder. La Diosa se comunica con sus adeptos a través de señales , señales que solo pueden ser confirmadas por un antiguo seguidor de ella, como es el caso de Leuksophia.
Manifestación de la Diosa durante Beltane 2020
https://www.youtube.com/watch?v=d7wwtBgQ_3w&t=2s
Canto a la Diosa
https://www.youtube.com/watch?v=YqblVmRbVVE
¿Quieres comenzar a vincularte con la Diosa?
Ritual de Reavivación de Ofrendas
https://www.dropbox.com/sh/4pvqgv6lkrk6e0u/AACiuTcxo0eKvLgWkGoDpbFBa?dl=0
Quieres saber mas...
Inscríbete a nuestro taller presencial o en linea de
Brujería Tradicional Italiana